Considero que la creación de nuevos espacios que fomenten la iniciativa de dar a conocer nuevos talentos, es un reflejo del interés chileno por desarrollar cada día el arte y la cultura en nuestro país.
Chile, país de talentos transmitido por Canal 13 ha sabido cautivar al público a través de su competencia cada vez más selectiva en cuanto a participantes. (No así en antaño)
RECALCO entonces, de PARTICIPANTES. El jurado por su lado, no ha demostrado un cambio favorable en cuanto a sus integrantes, a pesar de la gran rotación que ha existido en el. Me parece insólito que este conformado por personajes que no presentan las condiciones necesarias para saber evaluar y emitir juicio correctamente a algunas de las disciplinas expuestas por los concursantes (excluyendo ciertos casos como lo es Edgardo Hartley). Es decir, que valor o críticas constructivas puede existir detrás de un argumento sin bases ni fundamentos. Soledad Bacarreza, ¿Jurado de Chile, país de talentos y periodista de deporte?, ¿Hello? Creo que es un tanto pobre su tan común comentario que comienza con un: “Bueno nada que decir, opino igual que el resto”. Y qué decir de Raquel Argandoña, (La cual fue reemplazada por la anteriormente mencionada. Belive it!), a mi opinión, la trayectoria en la televisión no basta para creer tener licencia de “crítica de talentos” al nivel que se dice que está, o se quiere que esté el programa.
A este paso, el desarrollo de VERDADEROS talentos en nuestro país me parece nulo. Una crítica sin experiencia y poco objetiva nunca logrará sacar a flote ese talento escondido que tenemos algunos de los chilenos.
J.
Chile país de talentos
domingo, 15 de noviembre de 2009Publicado por Javiera G en 15:52
Etiquetas: canal 13, chile pais de talentos, jurado, programa, television
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario