Jibarizados..¿ah?

jueves, 19 de noviembre de 2009



No sé hace cuánto salió esta campaña, pero hoy vi el comercial de nuevo y me acordé que tenía que escribir algo sobre ella. Y la verdad, es que no son muchas cosas buenas (lo siento). Al verla, me quedaron dos sensaciones: una buena y otra mala, obvio. Voy a partir por la buena porque es menos relevante en esta campaña. Creo que el equipo creativo detrás de esta campaña (si alguien sabe quién lleva la cuenta de Tritón, porfa avise!), se esmeró por encontrar algo. No hicieron esta campaña con la primera idea que se les vino a la cabeza. Siento que hay un trabajo detrás, una búsqueda de un concepto nuevo para este producto. No se quedaron en el típico “el mismo sabor pero más chiquitito” o algo así. Buscaron algo que no estuviera dentro del radar del consumidor, y creo que lo encontraron. Además, la producción está muy buena (se puede ver en el video de YouTube...me encantó la cámara de cine que utilizaron). Desarrollaron un excelente sitio web interactivo con una aplicación de Maps bastante atractiva. Se la jugaron con todo.







Ahora lo malo. De partida por el nombre. Está bien, tiene un significado relevante detrás (véanlo aquí http://www.elpais.com/diccionarios/castellano/j%C3%ADbaro), pero ¡no puede ser más feo! Además imposible de recordar! Entre nombre de pescado exótico, micro pueblo español o una variación del gerigonzio... no sé que es peor! Creo que el respaldo que tiene el nombre (que, a todo esto, el 0.2% de la población lo debe saber sin recurrir a alguna enciclopedia), no da para ponerlo. Simplemente deberían haber buscado otro, o quizás inventar una palabra, pero “Jibarizados” nunca más por favor. Pasando a otro tema...las cabezas. No sé si soy yo o qué, pero creo que me molesta de igual (o peor) manera que el nombre. Siento que queda pésimo como objeto estético. Aunque sea hecho con profesionalismo, creo que se ve amateur, feo. Quizás esta campaña hubiera quedado mejor utilizando gente pequeña (sin ofenderlos, por supuesto), vendiéndole el producto más barato a ellos o que se yo, pero la analogía galleta chica = cabeza chica, no me gusta para nada.

Si bien hay una búsqueda por encontrar algo diferente (y los felicito por eso, porque de verdad que hace falta en este rubro), creo que la idea no es la mejor. Quizás soy yo la que está mal, pero esta es mi humilde opinión!

A ustedes qué les pareció?

Cuidense!
Javiera.

La omnipresente familia amarilla

Es indiscutiblemente la familia animada más famosa y exitosa alrededor del mundo. Los Simpson, son una caricaturización de la típica familia norteamericana, donde el papá es un flojo de los más grandes, la madre es muy preocupada de todo, el hijo es un travieso, la hija una niña buena y matea, mientras que la guagua sólo ocupa un rol menor.



Cómo no recordar la época en que daban Los Simpson y Video loco seguido, eso hace bastantes años atrás, donde no había posibilidad de perdérmelo, comiendo algo rico y disfrutando de un viernes en casa.
Ahora, en el año 2009, prendo la tele en la mañana, pongo el Canal 13, y ¿Qué están dando? ¿Son Los Simpson?
Pasa el día, son las 7 de la tarde, vuelvo al Canal 13, y ¿qué dan? ¿¿Los Simpson?? ¡Sí, son ellos! Siguen en mi pantalla después de más de 10 años sorpresa, más de una vez al día ¿No será mucho señores programadores de la parrilla de Canal 13?
En ningún momento discuto lo divertido que es el programa, lo veo casi siempre que lo pillo, me entretiene bastante, pero repetirlo tantas veces durante tanto tiempo me parece too much. ¿Acaso no hay más variedad o programas nuevos que poner en ese horario?
Tal vez les va tan bien en el rating que por eso permanecen ahí, corriendo a sentarse a ese sillón morado frente al televisor todos los días.
Hay que decir que nos entretienen con sus tonteras, pero…

¡Denos un respiro!,

J.

Falabella y su celebración de aniversario

domingo, 15 de noviembre de 2009

El Mercurio del día de hoy, viernes 13 de noviembre, no se si es El Mercurio o un diario de Falabella.
Primero, podemos hablar de un nuevo formato realizado por El Mercurio y por esta multi tienda, en portada, una franja verde con el mensaje de celebremos juntos.



Luego, hojeando y hojeando, nos encontramos con una gran variedad de avisos de falabella, concursos, viajes, tarjeta cmr, etc




La verdad, no se si es un diario de Falabella o no… me parece bien gritar a los 4 vientos su aniversario y que la gente lo sepa y lo vea. Pero que me paso, la franja de la portada, la vi, y me impresione, un formato muy poco visto y usado, aplausos… Luego, 2 páginas, y otro anuncio… bien también, luego, otro y otro y otro… ya me los salte, encuentro demasiado agotador. Un desperdicio de plata porque creo que a mucha gente le paso lo mismo que a mi… Creo que bastaba con esa franja y la contraportada, quizás era mejor a través de estas 2 invitar a leer un catalogo que podría venir en el mismo diario, porque si reclamamos por los spams que nos llegan y sobre la publicidad que nos invade, esto es lo mismo, tanto de la misma marca en un diario, ya no quiero ni ver más sobre falabella. Me hubiese gustado por el principio, por el formato “nuevo” que aplicaron y si con eso me invitaban a leer un catalogo bien bonito, lo hubiese hecho voluntariamente, no obligado a ver 5 anuncios en 5 minutos.
Se aplaude y felicita por lo de la portada, pero creo que les falto pensar más y no ser tan invasivos de esta manera.

Saludos,
J.

Chile país de talentos

Considero que la creación de nuevos espacios que fomenten la iniciativa de dar a conocer nuevos talentos, es un reflejo del interés chileno por desarrollar cada día el arte y la cultura en nuestro país.
Chile, país de talentos transmitido por Canal 13 ha sabido cautivar al público a través de su competencia cada vez más selectiva en cuanto a participantes. (No así en antaño)



RECALCO entonces, de PARTICIPANTES. El jurado por su lado, no ha demostrado un cambio favorable en cuanto a sus integrantes, a pesar de la gran rotación que ha existido en el. Me parece insólito que este conformado por personajes que no presentan las condiciones necesarias para saber evaluar y emitir juicio correctamente a algunas de las disciplinas expuestas por los concursantes (excluyendo ciertos casos como lo es Edgardo Hartley). Es decir, que valor o críticas constructivas puede existir detrás de un argumento sin bases ni fundamentos. Soledad Bacarreza, ¿Jurado de Chile, país de talentos y periodista de deporte?, ¿Hello? Creo que es un tanto pobre su tan común comentario que comienza con un: “Bueno nada que decir, opino igual que el resto”. Y qué decir de Raquel Argandoña, (La cual fue reemplazada por la anteriormente mencionada. Belive it!), a mi opinión, la trayectoria en la televisión no basta para creer tener licencia de “crítica de talentos” al nivel que se dice que está, o se quiere que esté el programa.
A este paso, el desarrollo de VERDADEROS talentos en nuestro país me parece nulo. Una crítica sin experiencia y poco objetiva nunca logrará sacar a flote ese talento escondido que tenemos algunos de los chilenos.

J.

La Teoría de lo divertido

sábado, 14 de noviembre de 2009

Hace ya casi 1 mes (creo), me encontré con algo que me dio una gran sorpresa, y me hizo entender que las cosas están cambiando al parecer.

Ya es una realidad de que los tranquilos tiempos en el mundo publicitario están cada día más tormentosos. Estamos viviendo un período de transición, de cambio de paradigmas enormes. Todo pareciera estar dentro de la juguera y no creo que esté cerca de terminar. La manera de actuar de los consumidores está cambiando, las marcas están cambiando y la comunicación en general está cambiando (no quiero profundizar en este tema, ya que es un post aparte!), pero al parecer pocos están tomando medidas al respecto. Parece que el remezón aún no es tal como para cambiar de rumbo. Culpa compartida, creo yo, entre esta relación de amor y odio entre cliente/agencia, en la que ambos salen completamente perjudicados. Quizás es muy pronto aún, pero el cambio va a venir. Lo mejor de todo, es que otras personas sí se están dando cuenta.

Lo que se busca hoy en día, es entretener a los consumidores. Quizás dejar de lado el producto (un rato), parar de hablar distanciadamente, cortar el monólogo de las marcas con sus consumidores, y pasar a un diálogo distendido, sin obligaciones ni promociones de por medio. Una conversación entre amigos. Juntarse a compartir una historia. Entretenida, por cierto. Al parecer, la gente de Volkswagen lo entendió. Dejaron de lado los productos, las formalidades y el monólogo, se sentaron y compartieron una gran gran historia, en donde los protagonistas, obviamente, eran los consumidores.

Piano Stairs


The World’s Deepest Bin


Bottle Bank Arcade

Campañas virales por Youtube

lunes, 9 de noviembre de 2009

Estuve revisando otros virales interesante en Internet y me encontré con el siguiente.

Se los dejos para que lo vean



Levi’s lanzó una publicidad viral en YouTube en donde un grupo de amigos logra ponerse un jeans haciendo distintas acrobacias. El video consiguió más de 3 millones de visitas en casi dos semanas.
La marca no aparece en ningún momento, salvo en los jeans que utilizan, por lo que se podría pensar que se trata de contenido generado por aficionados, pero no es así.



Levi’s mismo reconoció la paternidad de esta campaña viral, que creó junto a la agencia Estadounidense. Este video es muy similar al de los anteojos Ray-Ban, lanzado el año pasado en televisión y por la misma agencia publicitaria.

Se agradece a estas agencias internacionales por este tipo de campañas que hacen que al final nos entretengamos viéndola y no aburriendo y agobiando como suele pasar todo los días en las calles y en la televisión , aquí de nuevo les dejo un campaña entretenida para que sigan conociendo trabajos de agencias buenas del extranjero

Saludos,
J.

Lunes de casorio

sábado, 7 de noviembre de 2009

¿Qué mas lindo que casarse con la persona que uno ama?, todos los preparativos, el vestido, los invitados, la torta. Y qué seria de un matrimonio sin los percances de última hora; que al novio se le pierda la corbata, que el auto que lleva a la novia a la iglesia se quede en pana, etc. Todo esto es lo que nos muestra el programa de Canal 13 “Cásate Conmigo”, conducido por la simpática Diana Bolocco, todos los Lunes.



Encuentro genial y entretenido ver las distintas propuestas de cada pareja y lo diferente que es cada ceremonia y fiesta; cómo olvidar el primer capítulo, en donde el sueño de la novia era casarse de Blanca nieves y así lo hizo. O la pareja que fue a casarse a Puerto Rico, donde terminaron bailando en la playa con producción y animadora incluida.

Sin importar los altos y bajos, los percances, los llantos, los enojos, al final del día todo vale la pena, los novios son felices, los invitados la pasan increíble y yo soy feliz. Es muy interesante también poder ver las distintas realidades de nuestro país reflejadas en los matrimonios (ceremonias y fiestas ABC1 vs C3). Sólo me gustaría que por ejemplo se hiciera un capítulo especial en donde se le hiciera un seguimiento a las distintas parejas y cómo están ahora, que paso después del “Sí, acepto”, sería a mi gusto bastante entretenido.
Bueno, espero nos sigan dando más temporadas de este entretenido programa que me tiene instalada en mi cama con algún picoteo todos los Lunes a las 22:00. ¿Quién sabe si puedo sacar alguna idea para el mío? ¡¡Who Knows!!
Saludos,
J.